las mejores apps y webs de 2022
La moda es una de las grandes protagonistas del comercio electrónico y por esta razón vender ropa online sigue siendo una de las mejores oportunidades de negocio que existen en 2022.
Si te interesa vender ropa por Internet, pero no sabes por dónde comenzar, te invitamos a leer este artículo para que sepas cuáles son las plataformas par
Cómo vender ropa online: primeros pasos
Si tu objetivo es emprender un negocio rentable, la venta de ropa por Internet, ya sea nueva o usada, puede ser tu camino.
En la actualidad vivimos un boom en lo que se refiere a la venta de ropa de segunda mano, que ha crecido cerca de un 40% desde 2015. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto que la industria textil ejerce sobre el medio ambiente y recurren a la compra de ropa usada para llenar sus armarios.
Asimismo, los prejuicios que hace unos años rodeaban la compraventa de ropa de segunda mano han desaparecido. De hecho, cada vez es más fácil encontrar influencers que se suman a esta tendencia y lo comparten en sus redes sociales.
Así, podemos decir que, sin duda, hay un filón en lo que se refiere a vender ropa usada online y tú puedes beneficiarte de ella. También te puede ir muy bien si tu objetivo es comercializar o vender ropa nueva.
Por qué vender ropa por Internet
Existen muchas razones por las cuales vale la pena comenzar a vender ropa por Internet. A continuación, listamos las más importantes:
- La ropa está ligada a una necesidad básica que hace que las prendas de vestir tengan una demanda alta en el mercado.
- Los cambios de la moda hacen que las prendas de vestir se mantengan constantemente como productos en tendencia.
- Existe una amplia estructura de servicios de todo tipo para vender ropa online.
- Es posible comenzar a vender ropa en Internet con una inversión mínima.
- La venta de ropa usada está destinada a crecer de manera acentuada hacia el futuro.
- Vender ropa online es un tipo de negocio que te permite expresar tu propia personalidad y diseñar tu propia marca.
Como puedes ver, son muchas las razones que hacen que el negocio de vender ropa online sea una actividad bastante atractiva para cualquier tipo de emprendedor. Veamos ahora algunas de las preguntas que tienes que hacer para comenzar con el pie derecho en un proyecto de venta de ropa por Internet.
Vender ropa online: Preguntas fundamentales
Lo primero que tienes que hacer para vender ropa por Internet es organizar tus ideas. Para esto, te invitamos a que trates de responder de la forma más clara las siguientes preguntas:
- ¿Quieres vender ropa nueva o usada?
- ¿Cuentas con capital inicial para comprar un buen volumen de prendas?
- ¿Cuentas con un espacio para almacenar tu ropa?
- ¿Qué tipo de prendas quieres vender online?
- ¿Hacia qué nicho de mercado quieres dirigirte?
- ¿Quieres tener tu propia web o prefieres utilizar una de las plataformas de comercio electrónico del mercado como Shopify o Woocommerce?
Si bien es cierto todas estas preguntas son muy importantes, gran parte de la forma que adquiera tu negocio de venta de ropa online dependerá del modo en que resuelvas el siguiente dilema: ¿ropa nueva o usada?
A menos de que te encargues de producir las prendas de tu tienda, si quieres vender ropa nueva por Internet, tendrás que prepararte para buscar proveedores y fabricantes de ropa para tu negocio. Por el contrario, si quieres vender ropa usada, no tendrás que preocuparte por dicho asunto.
Sin embargo, esta es solo una de las consideraciones que hay que tener en cuenta cuando se trata de elegir entre vender ropa nueva o usada. Veamos algunas de las ventajas que ambas opciones brindan:

No hay duda de que vender ropa usada online es una opción bastante interesante y válida sobre todo a nivel de responsabilidad social. Sin embargo, dicha opción también ofrece algunas desventajas como las siguientes:
- Bajo margen de utilidad debido a las comisiones que te puedan cobrar las plataformas en las cuales vendes tus artículos.
- Límites estrictos con respecto a los artículos que puedes vender en determinadas plataformas para vender ropa online.
- Oferta limitada en términos de los tipos, tallas y estilos de los productos que vendes.
- Dependiendo de la plataforma que uses, puedes terminar gastando un buen tiempo en la logística de envío de tus productos.
Independiente de lo anterior, existen varias plataformas para vender ropa online que te invitamos a considerar. Algunas de ellas son solo para vender ropa usada mientras que en otras puedes vender productos nuevos y usados. Veamos cuáles son algunas de las páginas web para vender ropa más populares.
Plataformas para vender ropa online
Si no cuentas con mucho dinero para comenzar a vender ropa por Internet, las siguientes plataformas para vender ropa online pueden darte el impulso que necesita tu nuevo proyecto de emprendimiento.
Micolet

Si has decidido que quieres vender ropa usada online, Micolet es una de las mejores plataformas para vender ropa online que existen en el mercado. El secreto de su éxito se debe en gran parte a que Micolet se encarga de todo el proceso de venta.
Fundamentalmente, lo único que tú tienes que hacer es seleccionar la ropa que quieres vender y ellos la recogerán en tu casa para luego valorarla y exponerla en su portal si estás de acuerdo con la valoración que le han hecho a tus prendas.
Una vez tus prendas usadas se venden, tú recibes tu pago. En todo caso, es importante que sepas que en cada venta, Micolet se lleva una comisión, algo que deberás tener en cuenta al calcular el precio de venta de tus productos y prendas.
Vinted

Gracias a su sencillez y al hecho de que no pagas comisión por tus ventas, Vinted es una de las apps para vender ropa usada online que más fuerza ha ganado en los últimos años. Para vender ropa online con Vinted solo se necesitan seguir los siguientes pasos:
- Descarga la app donde vender ropa usada.
- Sube fotos y una descripción de tu prenda.
- Asigna un precio al producto.
- Llega a un acuerdo con el comprador.
- Prepara y lleva el artículo a un punto de envío.
- Recibe tu pago sin comisión de venta.
Como puedes ver, se trata de un servicio muy atractivo para vender ropa usada online. Lo único que tienes que tener en cuenta es que tú te vas a encargar de empaquetar el producto y llevarlo a la oficina de Correos.
Wallapop
Un mercado virtual en el que puedes ganar dinero vendiendo ropa usada o nueva es Wallapop. Esta startup española creada en 2013 ha logrado consolidarse con el paso del tiempo y a día de hoy es una de las plataformas para vender ropa online más populares. Basta con darse una vuelta por su sección de moda y accesorios para descubrir cientos de prendas de segunda mano a la venta.
Vender ropa usada en esta app es realmente sencillo. Tan solo debes registrarte, crear tu perfil de vendedor, subir tus prendas usadas para vender ropa online, llegar a un acuerdo con el comprador y enviarlo por mensajería. Los pagos son totalmente seguros gracias a las formas de pago protegidas que utiliza la aplicación.

Shopify

Si quieres vender ropa online, pero lo que realmente te interesa alcanzar es crear tu propia marca de prendas personalizadas, Shopify es una de las mejores plataformas de ecommerce que puedes encontrar en el mercado.
Además, gracias a Shopify, no solo podrás crear tu propia página web y vender tus productos, sino que también cuenta con varias apps de print on demand que puedes utilizar para personalizar tus prendas de vestir.
Si siempre has soñado hacer una tienda de ropa online y vender prendas que reflejen tu creatividad y estilo de vida como, por ejemplo, camisetas, sudaderas, gorras…, Shopify es, sin duda alguna, una plataforma ideal para alcanzar dicho propósito y ganar dinero desde casa.
DSers

Si deseas vender ropa por Internet nueva sin necesidad de una gran inversión de dinero, abrir una tienda de dropshipping es seguramente una de las soluciones más prácticas que existen en este momento.
De hecho, si utilizas la app de dropshipping de Shopify (DSers) podrás acceder a una infinidad de artículos de ropa que podrás incorporar en tu tienda a precios muy competitivos sin tener que preocuparte de buscar proveedores o dónde comprar ropa para vender online.
Además de lo anterior, usando el modelo de dropshipping no tendrás que preocuparte de logística de inventario ni de envío a la hora de vender ropa online.
Amazon

El gigante del ecommerce Amazon es una plataforma perfecta para lanzar tu propia marca y vender ropa online. De hecho, la categoría de ropa es una de las más productivas dentro la plataforma, cuya facturación superó los 41 millones de dólares en 2020. Puedes hacer dropshipping con Amazon o comercializar tus propias creaciones.
La facilidad para vender ropa por Internet en esta plataforma es uno de los grandes atractivos, además de la cantidad de usuarios que recurren a ella cada día y que pueden convertirse en clientes potenciales de tu negocio de venta de ropa online. Eso sí, la web se quedará una comisión de cada venta y debes tenerlo en cuenta antes de decidirte por una opción u otra.

Las redes sociales representan una de las mejores plataformas para vender ropa online. Dentro de esta categoría, Instagram se destaca como uno de los canales más fuertes gracias a la enorme popularidad que tiene hoy en día. Así lo demuestran las propias estadísticas de Instagram.
Entre las ventajas que ofrece Instagram podemos citar el hecho de que no hay comisiones por listar los productos y tú tienes control absoluto sobre tus estrategias de precios e iniciativas de marketing para vender ropa online.
Para aprovechar este medio, te sugerimos abrir una cuenta de Instagram solo para tu actividad de ecommerce y poner en ella fotos de buena calidad de los productos que quieres vender junto a hashtags que le ayuden a las personas a encontrar tus productos. Funcionalidades como Instagram Reels o Instagram Stories pueden ayudarte a ganar visibilidad y conectar con tu audiencia dentro de esta plataforma para vender ropa por Internet.
Igualmente, te invitamos a que le des una mirada a estos consejos sobre cómo vender en Instagram. Ten en cuenta, sin embargo, que usando este medio el esfuerzo logístico en cuanto a envíos y facturas puede ser importante.

Obviamente, no podemos dejar por fuera de esta lista el marketplace de Facebook, ya que este es uno de los canales que más usa la gente para vender ropa online nueva o usada. El proceso es muy sencillo y no hay comisiones. Sin embargo, el envío corre por tu cuenta.
Por otra parte, también puedes usar la publicidad en Facebook para promocionar tus productos. Además de ser una opción favorable en términos de dinero, esta publicidad te permite dirigirte a segmentos de mercado bien definidos lo cual puede incidir positivamente en tu estrategia para atraer clientes.
Ebay

Gracias a su larga trayectoria, Ebay sigue siendo una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en todo el mundo. El proceso de venta de ropa por Internet es sencillo y la opción de vender por subasta es bastante efectiva, sobre todo si tus prendas son únicas y exclusivas. Si no te molesta tener que encargarte de empacar y enviar tus productos, Ebay es una buena opción para comenzar a vender ropa online.
Además de todas estas plataformas para vender ropa online, ten en cuenta que en cada país puedes encontrar otras opciones bastante consolidadas para vender ropa en Internet. Por ejemplo, si vives en México, una alternativa bastante popular es Troquer. Igualmente, existen marketplaces como Mercado Libre bastante usados a lo largo de América Latina.
6 consejos para vender ropa online de manera eficaz
Ahora que ya conoces las principales plataformas para vender ropa online, nos gustaría darte una serie de consejos prácticos que esperamos tengas en cuenta si decides iniciar a vender ropa en Internet.
1. Enfócate en las imágenes de tus productos
Las imágenes son todo cuando se trata de vender ropa online. Por esta razón, te aconsejamos que inviertas en una buena cámara y un set de luces que te permitan resaltar de modo eficaz la calidad y atractivo de las prendas que estás vendiendo.
Cerciórate de ofrecer varias fotos para cada producto, resaltando los pequeños detalles y cubriendo los principales ángulos de cada prenda. Además de esto, te aconsejamos utilizar alguno de los mejores programas de diseño gráfico para optimizar tus imágenes antes de vender ropa en Internet.
2. Escribe buenas descripciones de tus prendas para vender ropa en Internet
La descripción de un producto es un elemento fundamental en el éxito de un determinado artículo. Por esta razón, te invitamos a que inviertas tiempo elaborando descripciones atractivas para tus productos que te ayuden a resaltar el valor de tus prendas para que te resulte más fácil la venta de ropa por Internet.
3. Cerciórate de la usabilidad web de tu tienda de ropa online
Si estás vendiendo tu ropa a través de una tienda online, es muy importante que la usabilidad web de esta esté optimizada al máximo. Cerciórate de brindarle una buena experiencia al usuario a través de una navegación intuitiva que le permita a este poder buscar, encontrar y comprar productos con facilidad. Cuida también el diseño web y si, por ejemplo, vas a lanzar tu propia tienda online para vender ropa por Internet con Shopify, asegúrate de elegir el mejor tema de Shopify.
4. Haz bien tus cuentas si no quieres perder dinero al vender ropa online
Muchas personas cometen el error de ofrecer descuentos o promociones sin tener en cuenta gastos adicionales, principalmente relacionados con el envío de los productos. Por esta razón, antes de determinar el precio de tu artículo, es fundamental que hagas bien tus cuentas y fijes una estrategia de precios, ya que de lo contrario podrías terminar perdiendo dinero en tu proyecto web para vender ropa online.
5. No te olvides del servicio al cliente
La forma en que trates a tus clientes representa un punto de diferencia que no puedes descuidar. Por esta razón, te invitamos a que brindes un servicio al cliente de primera cumpliendo lo que le prometes al usuario, tomando sus quejas en serio y mostrando seriedad con tu política de reembolsos.
Un buen servicio al cliente no solo te ayuda con tus procesos de fidelización de clientes, sino que además te permite construir una reputación y una imagen de marca positiva en el mercado, aspectos clave en cualquier negocio de venta de ropa por Internet.
6. Invierte en tu estrategia de marketing
Finalmente, es muy importante que promuevas tus productos utilizando estrategias de marketing que estén construidas en torno a algunos de los siguientes elementos:

Con esta imagen hemos llegado al final de este artículo. Esperamos que hayas podido elaborar una buena idea sobre cómo vender ropa online de manera eficaz. Y si estás buscando más consejos para tu tienda online, no dudes en suscribirte a nuestro blog.

Comentarios
Publicar un comentario